-
La compañÃa Time Warner junto con un sistema de televisión por cable llamado COX ha lanzado el primer canal de televisión para perros, Dog TV, con programación las 24 horas.
Este canal se estrenó en abril en dos sistemas de cable en San Diego, California, y tiene como objetivo, según dicen sus patrocinadores, “ayudar que tu perro sea confiado, feliz, menos propenso a desarrollar estrés, la ansiedad de separación u otros problemas relacionados. Pensado para cuando los dejamos solos, la cadena propone emisiones de relajación, entrenamiento o cuidado del perro, ya que muchos perros se quedan solos en casa durante largos perÃodos de tiempo, por lo que son numerosos los que experimentan ansiedad, estrés y soledad”.
Dog TV ofrece una programación exclusiva para los perros en la que participan otros perros, por eso, las imágenes más comunes son las de otros perros jugando a la pelota, corriendo, saltando y durmiendo; además, los colores son diferentes a los de la televisión humana, y los vÃdeos se toman desde el punto de vista del perro.
Este canal no solo se puede ver desde la televisión por cable estadounidense, sino que también se puede visualizar vÃa Internet por 9,99 dólares al mes, y además cuenta con una aplicación para teléfonos inteligentes y tabletas.
Nicholas Dodman, jefe cientÃfico de Dog TV y veterinario de la Universidad Tufts, Massachusetts, recomienda que los perros vean la televisión para superar la ansiedad que les provoca estar lejos de sus dueños.
-
El abandono de los perros en verano suele ser una costumbre habitual por desgracia, que ha aumentado todavÃa más a causa de la crisis.
Llega el verano, y la mascota preferida de la casa se convierte en un estorbo para sus dueños. En muchas de las playas no están permitidos los animales, tampoco en los hoteles, se hace difÃcil viajar con el perro en coche, las altas temperaturas los alteran…
En definitiva, cualquier excusa sirve para justificar el aumento de perros abandonados durante el verano; sin tener en cuenta, el daño que le causamos a nuestro animal y el perjuicio social.
Ya que, según informes recientes del Centro integral de acogida de animales de la Comunidad de Madrid (Ciaam), llevamos gastado más de 144 millones de euros anuales (solo en esa comunidad), en gastos derivados del abandono de mascotas.
AsÃ, tras el análisis de estos resultados y teniendo en cuenta la imponente necesidad de ahorro, Luis Asúa, Viceconsejero encargado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ha decretado una multa para el dueño, de 10 euros por cada dÃa que el animal abandonado se encuentre en las estancias del Ciaam.
De esta forma, Luis Asúa, ha emprendido una potente campaña contra el abandono de perros en verano, que se espera, resulte de gran ayuda para la concienciación social. Según Asúa, es de vital importancia concienciar a la gente y en especial a los más jóvenes, de las consecuencias y valores negativos que lleva consigo el abandono de los animales.
Sin duda, justificar el abandono de perros con factores como la crisis o las vacaciones, no es más que una forma de negarnos la realidad del egoÃsmo de los dueños, hacia sus mascotas.
-
El perro más feo del mundo se llama Mugly, un perro crestado chino, fue nombrado el perro más feo del mundo en el concurso anual Sonoma-Marin Faire de Petalluma, California. Se trata de un perro de rescate británico de ocho años que ha conseguido encandilar a los jueces del concurso canino que le han nombrado ganador de la edición de este año.
CompetÃa con otros 28 perros provenientes de diversos lugares del mundo, y gracias a su corto morro, mirada fija y grandes bigotes blancos ha conseguido fama, mil dólares y bizcocho para perros por un año entero, además de una sesión fotográfica.
“Me quedé sin habla cuando anunciaron el nombre de Mugly”, declaró Bev Nicholson, su dueña, “No sabÃa hacia dónde mirar.Temblaba tanto como el perro”.
Pero no es la primera vez que este perro gana un concurso canino de estas caracterÃsticas, pues en 2005 fue declarado el perro más feo de Gran Bretaña. Y es que esta raza ha ganado este premio en numerosas ocasiones, sin ir más lejos, el año pasado ganó Yoda, un hÃbrido de crestado chino y chihuahua.
Aquà os dejamos un vÃdeo de este perro.