-
Hace tan solo una semana, Paseador de Perros.com tuvo el placer de participar en el espacio radiofónico de Onda Cero Valencia, con el que mantuvo una interesante entrevista sobre la función de los paseadores y la finalidad de la asociación.
Los últimos minutos del programa, titulado Hoy nos acercamos al mundo de las mascotas en casa, estuvieron dedicados a descubrir qué ofrece Internet sobre el mundo animal y en concreto, para nuestras mascotas preferidas, los perros. Por ello no podÃa faltar una entrevista a Manuel Medina, uno de los creadores del portal más conocido sobre temática canina, Paseador de Perros.com.
Para los que todavÃa no conozcáis de qué trata el portal, cabe decir que esta página web lleva funcionando desde 2009, y se encarga básicamente de poner en contacto a personas que están interesadas en poder pasear a los perros de otras personas, que por distintas razones no puedan hacerlo. AsÃ, si el dueño de la mascota no puede sacar a pasear a su perro por un imprevisto o una obligación, sabe que puede confiar en el paseador y que éste se encargará con gusto y satisfacción, del cuidado de su mascota.
En la entrevista,  Manuel Medina comentó acerca de los requisitos necesarios para convertirse en paseador. << Los paseadores tan solo deben darse de alta en la web de forma gratuita, y luego es el cliente el que localizarÃa cuál es el paseador que se encuentra más cerca de su localidad.>>
Posteriormente, una vez elegido al paseador, él y el cliente fijarÃan un precio entre ambos que suele oscilar de forma general, de 5 a 10 euros por paseo. Una retribución que no está nada mal, ya que entre los paseadores encontramos perfiles profesionales muy diversos, desde estudiantes, desempleados y amantes de los animales, que pueden ganarse un dinerillo por hacer aquello que más les gusta.
Sobre la finalidad del portal cabe destacar que, <<la web es tan solo una página donde el paseador se anuncia, una Asociación sin ánimo de lucro, cuyos beneficios van destinados a protectoras y empresas que se dediquen al cuidado de las mascotas. De esta forma, lo que intentamos es que  los paseadores de perros puedan ser reconocidos como una profesión>>. Y es que en paÃses como Estados Unidos o Argentina, sà está reconocido como cualquier otro trabajo profesional, un empleo respetable y más que necesario.
Por ello, si amas los animales y dispones de tiempo libre, atrévete a dar el paso y conviértete en un experto Paseador de Perros. ¡No lo dudes! Siempre serás bien recibido en nuestra asociación. ¡Te esperamos!
-
Para todos aquellos que no lo conozcáis Bo es el perro de la familia Obama, y este año gracias a la campaña mediática, se ha convertido en estrella de la Navidad.
MARY CALVERT | REUTERS (Imagen extraÃda deLa Voz de Galicia)
Bo es uno de los perros más envidiados del mundo, ¡y no es para menos! Y es que este can de raza agua portugués, es el ojo derecho del presidente Obama y de toda la familia.  Y como no, en una fecha tan señalada como es la Navidad no podÃa pasar desapercibido.
-
¿Qué pensarÃan si les dijera que existe un perro capaz de caminar 20 km y cargar 200 kg de peso? Si les interesa, sigan leyendo.
Ahora, la conocida empresa de tecnologÃa DARPA ha apostado por el diseño y creación de perros robóticos, que sean capaces de asistir a los soldados en las misiones más complicadas. AlphaDog ha sido el nombre que ha recibido esta “portentosa mascota,”  diseñada para caminar durante más de 20 kilómetros, cargar 180 kilos de peso, correr y recibir órdenes directas, asà como seguir a sus amos.
AlphaDog posee un complejo sistema de reconocimiento de voz, de forma que órdenes como el “ven aquÔ (o come here, en Inglés) sean recibidas e interpretadas correctamente. A la hora de desarrollarlo, los investigadores se centraron en crear un robot capaz de actuar como un perro, en cuanto a entendimiento de órdenes y comunicación con los humanos (al menos, sus amos no deberán estar pendientes de la comida ni de las necesidades de la “mascota”). AlphaDog se creó con un complejo mecanismo que le permitiera escalar acantilados, superficies montañosas y escarpadas, siempre que su amo se lo ordene.
Gracias a las investigaciones que han tenido lugar a lo largo de la historia sobre el comportamiento de nuestros perros, DARPA ha sido capaz de crear este robot en base a la estructura de un can.
Aquà tenéis un vÃdeo en el que se muestran algunas de las peripecias y cualidades que poseen estas controvertidas mascotas.
Puede que para muchos de los Paseadores, llamar perro a este artilugio mecánico se considere una banalidad, ya que cualquier invento robótico queda muy distante de las grandes capacidades potenciales que puede tener un can. ¡ImagÃnense regalar a sus hijos una mascota de estas caracterÃsticas!