-
¿Qué pensarÃan si les dijera que existe un perro capaz de caminar 20 km y cargar 200 kg de peso? Si les interesa, sigan leyendo.
Ahora, la conocida empresa de tecnologÃa DARPA ha apostado por el diseño y creación de perros robóticos, que sean capaces de asistir a los soldados en las misiones más complicadas. AlphaDog ha sido el nombre que ha recibido esta “portentosa mascota,”  diseñada para caminar durante más de 20 kilómetros, cargar 180 kilos de peso, correr y recibir órdenes directas, asà como seguir a sus amos.
AlphaDog posee un complejo sistema de reconocimiento de voz, de forma que órdenes como el “ven aquÔ (o come here, en Inglés) sean recibidas e interpretadas correctamente. A la hora de desarrollarlo, los investigadores se centraron en crear un robot capaz de actuar como un perro, en cuanto a entendimiento de órdenes y comunicación con los humanos (al menos, sus amos no deberán estar pendientes de la comida ni de las necesidades de la “mascota”). AlphaDog se creó con un complejo mecanismo que le permitiera escalar acantilados, superficies montañosas y escarpadas, siempre que su amo se lo ordene.
Gracias a las investigaciones que han tenido lugar a lo largo de la historia sobre el comportamiento de nuestros perros, DARPA ha sido capaz de crear este robot en base a la estructura de un can.
Aquà tenéis un vÃdeo en el que se muestran algunas de las peripecias y cualidades que poseen estas controvertidas mascotas.
Puede que para muchos de los Paseadores, llamar perro a este artilugio mecánico se considere una banalidad, ya que cualquier invento robótico queda muy distante de las grandes capacidades potenciales que puede tener un can. ¡ImagÃnense regalar a sus hijos una mascota de estas caracterÃsticas! -
El perro más feo del mundo se llama Mugly, un perro crestado chino, fue nombrado el perro más feo del mundo en el concurso anual Sonoma-Marin Faire de Petalluma, California. Se trata de un perro de rescate británico de ocho años que ha conseguido encandilar a los jueces del concurso canino que le han nombrado ganador de la edición de este año.
CompetÃa con otros 28 perros provenientes de diversos lugares del mundo, y gracias a su corto morro, mirada fija y grandes bigotes blancos ha conseguido fama, mil dólares y bizcocho para perros por un año entero, además de una sesión fotográfica.
“Me quedé sin habla cuando anunciaron el nombre de Mugly”, declaró Bev Nicholson, su dueña, “No sabÃa hacia dónde mirar.Temblaba tanto como el perro”.
Pero no es la primera vez que este perro gana un concurso canino de estas caracterÃsticas, pues en 2005 fue declarado el perro más feo de Gran Bretaña. Y es que esta raza ha ganado este premio en numerosas ocasiones, sin ir más lejos, el año pasado ganó Yoda, un hÃbrido de crestado chino y chihuahua.
Aquà os dejamos un vÃdeo de este perro.
-