• ¿Sabías que existen perros mudos? Esta es una de las preguntas más curiosas que todo paseador puede realizarse a lo largo de su vida. ¡Descubre en este artículo la respuesta!existen-perros-mudos

    No hace mucho se descubrió que los perros mudos, lejos de ser una anécdota casual, eran una raza frecuente en los países de América, donde fueron descubiertos por Cristóbal Colón. En concreto, parece ser que el perro indígena no era capaz de ladrar emitiendo los típicos sonidos que tanto conocemos, sino que tan solo podía gruñir.

    Miguel Rodriguez, Rector del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, sugirió la existencia de un perro indígena que habría vivido durante el siglo VII, traído por los primeros pobladores del Caribe a la actual Venezuela, y no solo eso, sino que según los cronistas un perro mudo fue llevado a Cuba. No obstante, se han encontrado más perros incapaces de poder ladrar en otras regiones, como al sur de Florida y en Alaska.

    Seguir leyendo »

    5 Comentarios
  • ¿Qué pensarían si les dijera que existe un perro capaz de caminar 20 km y cargar 200 kg de peso? Si les interesa, sigan leyendo.

    Ahora, la conocida empresa de tecnología DARPA ha apostado por el diseño y creación de perros robóticos, que sean capaces de asistir a los soldados en las misiones más complicadas. AlphaDog ha sido el nombre que ha recibido esta “portentosa mascota,”  diseñada para caminar durante más de 20 kilómetros, cargar 180 kilos de peso, correr y recibir órdenes directas, así como seguir a sus amos.

    AlphaDog posee un complejo sistema de reconocimiento de voz, de forma que órdenes como el “ven aquí” (o come here, en Inglés) sean recibidas e interpretadas correctamente. A la hora de desarrollarlo, los investigadores se centraron en crear un robot capaz de actuar como un perro, en cuanto a entendimiento de órdenes y comunicación con los humanos (al menos, sus amos no deberán estar pendientes de la comida ni de las necesidades de la “mascota”). AlphaDog se creó con un complejo mecanismo que le permitiera escalar acantilados, superficies montañosas y escarpadas, siempre que su amo se lo ordene.

    Gracias a las investigaciones que han tenido lugar a lo largo de la historia sobre el comportamiento de nuestros perros, DARPA ha sido capaz de crear este robot en base a la estructura de un can.

    Aquí tenéis un vídeo en el que se muestran algunas de las peripecias y cualidades que poseen estas controvertidas mascotas.


    Puede que para muchos de los Paseadores, llamar perro a este artilugio mecánico se considere una banalidad, ya que cualquier invento robótico queda muy distante de las grandes capacidades potenciales que puede tener un can. ¡Imagínense regalar a sus hijos una mascota de estas características!

    Sin Comentarios
  • Hola para mí, los dos mejores juegos de perros, que hay en la actualidad son Nintendogs pack 1 y 2 y los Sim’s 2 mascotas,  os explico el por que, ambos tienen en el transcurso del juego múltiples oportunidades de ejercer de peluqueros, adiestradores y ambos hacen crecer en uno mismo ese cariño hacia los animales al ser muy realistas y al tenerlos tan cerca, no como en otros   tipos de consolas. A mí el de la Nintendo Ds me parece más un juego para chicas ya que hay que tener un toque delicado, para “cepillarles bañarles y demás” que os aseguro que a mí me costaba lo indecible, pero sin embargo los Sim’s 2 Mascotas, al ser para Psp, lo encuentro mas adecuado para chicos al no necesitar de ese toque delicado.

    Sin Comentarios

Síguenos en…

Consejo para tu perro

Te puede interesar…

En Twitter...