• Las protectoras de animales tienen distintas formas de aumentar sus ingresos para subvencionar la gran cantidad de gastos que implican sus instalaciones, los productos para el cuidado de las mascotas… ¡No te quedes atrás, y descúbrelas ya!

    comprar-cartones-bingo

    Las protectoras de animales, por el hecho de ser organizaciones sin ánimo de lucro, se sienten a menudo presionadas económicamente al no contar con una fuente de ingresos estable, que les permita mantener toda la infraestructura. Aunque muchos de los que colaboran son voluntarios, las adopciones de los perros, el mantenimiento de la limpieza, el cuidado sanitario de los animales, las casas de acogida… todo son pequeños gastos que al final suponen un problema para la protectora.

    Sin embargo, existen otras formas de subvención interesantes y sencillas, que las organizaciones no llegan a aplicar simplemente por desconocimiento. ¿A qué esperas para ponerlas en práctica? :D

    Cenas benéficas

    Las cenas benéficas son un fantástico recurso para aumentar ingresos. Tan solo requiere de un poco de organización y dar difusión a la noticia. De esta forma, la protectora puede recaudar pequeñas cuantías, a la vez que los invitados disfrutan de una cena agradable y en buena compañía.

    Actividades lúdicas: El bingo

    Al comprar cartones de bingo puedes realizar bingos solidarios o benéficos puede ser una alternativa excepcional para aumentar ingresos, ¡y pasárselo en grande! Y es que, este tipo de actividades suele atraer bastante gente interesada en colaborar y participar en el juego. Sin embargo, muchas organizaciones se preguntan acerca de dónde adquirir cartones de bingo, en pack y por un precio asequible. Existen webs especializadas en ello, como cartones-bingo.net, en la que se ofertan packs por precios muy económicos y sin gastos de envío. ¡Perfecto para idear actividades benéficas!

    Organización de Meetings

    La organización de meetings o convenciones es una herramienta muy utilizada para aumentar ingresos, de forma indirecta,  a la vez que se ofrece mayor difusión a las actividades de la protectora, ampliando las posibilidades de incrementar el número de futuros socios que apoyen económicamente a la organización. Además, los meetings siempre son útiles para intercambiar ideas y aprender más sobre el cuidado de los animales.

    Aquí tenéis un interesante resumen acerca de ideas para aumentar ingresos en protectoras de animales. Ahora queremos oír vuestras ideas, ¿qué se os ocurre a vosotros? :D

    1 Comentario
  • ¿Te consideras un amante de las mascotas, pero todavía no te has atrevido a dar el paso? ¿Tienes tiempo libre, pero aún no has decidido en qué emplearlo? ¡Hazte Paseador de perros! ¡No te arrepentirás de la experiencia vivida! como-ser-paseador-de-perros

    Ser Paseador de perros es una tarea que exige grandes dosis de responsabilidad y seriedad, pero siempre bajo el marco de la alegría y la emoción, que solo una mascota es capaz de dar. El Paseador de perros, pese a ser una profesión que todavía no es reconocida en España como debiera serlo, sí está haciéndose hueco en otros países, como un trabajo necesario e imprescindible para nuestras mascotas y sus dueños.

    Y es que para el que aún desconozca en qué consiste la tarea del Paseador, cabe destacar que, el Paseador de perros es una persona encargada del cuidado de los perros cuando su dueño por motivos varios, no pueda hacerlo. Así, cada Paseador ofrecerá un servicio concreto, ya sea guardería o canguro, transporte, juego, paseo etc. Todo ello como no, bajo una retribución económica.

    Si te encantan las mascotas, pero sabes cómo empezar o darte a conocer… ¡Bienvenid@ a nuestra web! En ella encontrarás toda la información que necesitas, y contacto personalizado en caso de necesitar ayuda.

    Y es que en Paseador de perros.com puedes registrarte  y publicar un anuncio gratis para ofertar tus servicios. De esta forma, comenzarás a recibir visitas a tu perfil de Paseador de posibles clientes interesados. Además, contactarás con más gente de tu zona e irás ganando reputación y experiencia en el trabajo.

    En tu ficha de Paseador podrás publicar fotos con tus perros y aquella información que creas que pueda interesar a los clientes. Así mismo, solo te quedará localizar la zona donde los pasearás ¡Y listo!

    Ahora ya podrás ejercer la profesión que siempre has deseado y ¡aumentar tus ingresos con ello! Jóvenes estudiantes, desempleados o simplemente amantes de los animales, ya están disfrutando de la alegría de poder cuidar a una mascota, con la satisfacción de sentirse realizados y satisfechos de sí mismos. Y es que en estos momentos de crisis tan delicados, un pequeño ingreso como retribución a nuestra tarea favorita, es mucho más que una recompensa.

    ¿A qué esperas? ¡Hay toda una red de Paseadores esperando a conocer tu experiencia! En Paseador de perros.com, ¡Te esperamos! Y no olvides que si quieres estar al tanto de nuestras noticias, siempre puedes visitar nuestro Blog en el que publicamos regularmente contenido de interés para nuestros Paseadores, así como seguir nuestra actividad en Facebook y Twitter.

    Y para los Paseadores más experimentados… ¿qué os hizo atreveros a dar ese gran paso? :D

    2 Comentarios
  • perro-abandono-veranoEl abandono de los perros en verano suele ser una costumbre habitual por desgracia, que ha aumentado todavía más a causa de la crisis.

    Llega el verano, y la mascota preferida de la casa se convierte en un estorbo para sus dueños. En muchas de las playas no están permitidos los animales, tampoco en los hoteles, se hace difícil viajar con el perro en coche, las altas temperaturas los alteran…

    En definitiva, cualquier excusa  sirve para justificar el aumento de perros abandonados durante el verano; sin tener en cuenta, el daño que le causamos a nuestro animal y el perjuicio social.

    Ya que, según informes recientes del Centro integral de acogida de animales de la Comunidad de Madrid (Ciaam), llevamos gastado más de  144 millones de euros anuales (solo en esa comunidad), en gastos derivados del abandono de mascotas.

    Así, tras el análisis de estos resultados y teniendo en cuenta la imponente necesidad de ahorro, Luis Asúa, Viceconsejero encargado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ha decretado una multa para el dueño, de 10 euros por cada día que el animal abandonado se encuentre en las estancias del Ciaam.

    De esta forma, Luis Asúa, ha emprendido una potente campaña contra el abandono de perros en verano, que se espera, resulte de gran ayuda para la concienciación social. Según Asúa, es de vital importancia concienciar a la gente y en especial a los más jóvenes, de las consecuencias y valores negativos que lleva consigo el abandono de los animales.

    Sin duda, justificar el abandono de perros con factores como la crisis o las vacaciones, no es más que una forma de negarnos la realidad del egoísmo de los dueños, hacia sus mascotas.

    1 Comentario

Síguenos en…

Consejo para tu perro

Te puede interesar…

En Twitter...