-
La música relaja a nuestras mascotas
Existen algunos estudios donde nos indican que la música es buena para los animales ya que mejora su conducta y su productividad.
Por ejemplo:
La revista Primates publicó un estudio que señala que los chimpancés tienen una conducta selectiva hacia un determinado tipo de música,
Psicólogos de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, creen que los ganaderos podrán obtener algunos litros extras de leche tocando música clásica o melodías suaves.
Algunos agricultores ya están tocando música para sus pollos y gallinas, debido a sus efectos positivos para reducir el estrés
En Perú, Cesar Muroya ha hecho un CD para vacas, y hablando de ellas, en la sierra Madrileña, existe la primera granja spa ganadería Priégola para vacas, con todo tipo de lujos
En Internet, se puede descargar gratuitamente música para perro y gatos o bien comprar sus CDS:
-
Como hacer sentar a mi perro. Adiestramiento canino
En este vídeo te mostramos como puedes enseñar a tu perro a que se siente siempre con la ayuda de comida (o bien con una salchicha o incluso una pelota).
-
Cómo preparo a mi perro para la llegada de un bebe a casa
Generalmente el perro, es el miembro más mimado de la familia, y con la llegada de un niño o niña esto cambia, ya no es el “Rey de la casa”, ahora hay otro al que le hacen más caso que a él, y ya no lo sacan tanto a pasear….y eso puede provocar celos por parte del animal y volverse agresivo.
Para que no ocurra esto, hay una serie de pautas:
Antes de la llegada del bebe:
- Conseguir que escuche sonidos de llantos de un bebe
- Traer la ropa, zapatos del bebe ya usada, y dejar que la olisquee, e incluso algún pañal sucio, mientras se le acaricia. En el caso que lo quiera morder, no hay que reñirle, tan solo retirárselo, para que no asocie el olor a algo malo.
- Refrescarle las ordenes básicas (quieto, no, sienta, tumba…etc.)
- Acostúmbralo a no entrar a la habitación del bebe